
Aparte de las respuestas conocidas por el estrés como la sudoración, dolor de cabeza, etcétera, es importante conocer algunas de las respuestas especificas del organismo hacia el estrés…
1.- Secreción de cortisona: La cortisona nos protege de una reacción alérgica instantánea (Como asma o que los ojos se cierren) CAUSADA POR EL ATAQUE DE UN AGENTE DAÑINO. Sin embargo, cuando la secreción de cortisona es alta, esta empieza a destruir la inmunidad del cuerpo a las enfermedades. Reduce notablemente la resistencia del estomago a sus propios ácidos y provoca las ulceras gástricas y duodenales; y en los intestinos, la colitis puede agravarse, hace frágiles lo huesos, que pueden fracturarse con mucha facilidad. La presión sanguínea se eleva por la retención de sodio, la cual puede acarrara una insuficiencia cardiaca limítrofe (Por tener dietas altas en sales).
2.- Aumento de la tiroxina: La tiroxina, al igual que todas las hormonas tiroideas, aceleran el metabolismo, ya que el cuerpo quema más grasa para proporcionar energía adicional. Pero también da una intolerancia al Alcohol. No pone en un estado Nervioso tal, que brincamos ante cualquier ruido o sobresalto. Nos provoca insomnio y tenemos gran agotamiento. Las personas por lo general adelgazan, aunque tienden a subir de peso cuando están muy estresadas, pero es porque la ansiedad hace que coman mucho.
3.-Reduccion de las Hormonas Sexuales: En el Hombre, específicamente, cuando esta estresado tiene una retracción de los testículos para protegerlos. En ambos conyugues por lo general se reduce la libido. En el hombre puede llegarse a una eyaculación prematura, y en la mujer la imposibilidad de llegar al orgasmo.
4.- Secreción de endorfinas. La endorfina es un poderoso tranquilizante producido por el cuerpo, muy parecido a la morfina. Esta secreción no permite que sintamos dolor alguno, aun en situaciones extenuantes (Situaciones cansadas). Pero si se está muy estresado, los niveles de endorfinas tienden a reducirse agravándose cualquier dolor que tengas.
5.- El paro de todo el Tracto digestivo: Cuando todo el tracto digestivo se detiene, la boca se seca, para evitar añadir más fluidos al estomago. El estomago y los intestinos prácticamente detienen su secreción y sus movimientos. El recto y la vejiga tienden a vaciarse para así deshacerse de cualquier carga excesiva antes de la batalla. Esto puede llevar a que la persona realice hazañas extraordinarias en las que se requiera utilizar la fuerza muscular. Por esta razón, las personas se hacen mucho daño al comer con tanta velocidad estando su estomago inactivo a causa del estrés. El estomago puede hincharse; sentir nauseas, cólicos, calambres e incluso diarrea. Esta es la razón de que mucha gente tenga gases en el estomago, debido al paro del tracto digestivo a causa del estrés.
6.- Liberación de azúcar en la sangre: Cuando Digerimos mucha azúcar, proveemos el cuerpo de energía sobre todo para correr distancias cortas (Spring). Pero el exceso de azúcar puede iniciar o agravar la diabetes. Esto puede originar también hipoglucemia, sin mencionar los daños que le provoca a la dentadura.
7.- Aumento del colesterol en la sangre: A diferencia del Azúcar, es colesterol proporciona energía para distancias largas, debido a que el estomago se ha detenido. Actúa Principalmente donde el Azúcar deja de proporcionar energía a los músculos. Pero no hay que olvidar que el colesterol tiende a depositarse en los vasos sanguíneos y en las arterias coronarias, ocasionando el endurecimiento de las mismas (Arteriosclerosis), e incluso generar un ataque cardiaco.
8.- Aceleramiento de los latir del corazón: Esto de alguna manera es beneficio para el cuerpo ya que bombea mas sangre a los músculos y a los pulmones. Pero el aceleramiento del latir del corazón aunado al depósito de colesterol en las arterias puede ocasionar un ataque cardiaco.
9.-Aumetno de la provisión del aire.- Cuando el estrés aumenta, la garganta de dilata, haciendo la respiración más profunda y más rápida hacia los pulmones. Esto proporciona cantidades adicionales de oxigeno para nutrir la elevada provisión de sangre que llega a los pulmones.
Por lo tanto es necesario considerar que el Estrés es el peor enemigo del cuerpo, ya que de alguna u otra forma este aparece de manera repentina… No pensemos que por ser jóvenes estamos exentos de todos estos padecimientos que acarrea el estrés con su aparición en las personas. A lo contrario, quizá por el exceso de células jóvenes en nuestro cuerpo sea más complicado detectar algún mal producido por el estrés, pero no olvidemos que a largo plazo podrían empeorar
LABORAL ™ La revista Jurídico – Administrativa. Diciembre 2005. AZPA fitness and Health Co.2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario